Ni más... ni menos... [Partitura] canción bolero / Gustavo Gómez Ardila Manuscrito original escrito en tinta; partitura impresa
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universidad Autónoma de Bucaramanga | Universidad Autónoma de Bucaramanga | COLECCIÓN GENERAL | GAG0008 (Navegar estantería) | Disponible | Consulta en sala | UNAB-CM000050 |
1 manuscrito original para voz y piano - fechada septiembre 22 /44. Tiene anotaciones en lápiz.
1 manuscrito original para voz y piano - fechada octubre 28 /44.
Tiene en la portada el título: Ni más... ni menos... Canción bolero, letra y música de Gustavo Gómez Ardila. Creación del dúo Riveros -Cortés. Unas anotaciones en lápiz: Debajo del clisé: Eva Riveros e Inés Cortés. El tamaño del clisé queda a su elección.
2 partituras editadas. Ediciones musicales - L.M. Aguillón - Bogotá, Colombia. La portada describe: Ni más... ni menos... canción bolero. Letra y músia de Gustavo Gómez Ardila. Creación del dúo Riveros-Cortés. Eva Riveros e Inés Cortés.
La portada incluye el texto de la obra. En la parte inferior de la foto menciona: Eva Riveros e Inés Cortés.
Parte instrumental Trompeta 1a - fechada febrero 9/46. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color rojo las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro. En la parte de atrás tiene un sello que describe: Trompeta 1a.
Parte instrumental trompeta 2a - fechada febrero 10/46. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color rojo las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro. En la parte de atrás tiene un sello que describe: Trompeta 2a.
Parte instrumental trombón - fechada febrero 15/46. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color café las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro.
Parte instrumental saxo alto 1° - sin fecha. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color rojo las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro. En la parte de atrás tiene un sello que describe: Saxofón Alto.
Parte instrumental saxo alto 3° - fechada 15 febrero/46. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color café las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro. En la parte de atrás tiene un sello que describe: Saxofón Alto 3o.
Parte instrumental violín A - sin fecha. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color rojo las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro. En la parte de atrás tiene un sello que describe: Violín A.
Parte instrumental violín B - fechada 10 febreo/46. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color rojo las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro. En la parte de atrás tiene un sello que describe: Violín B.
Parte instrumental contrabajo - fechada 15 febreo/46. Tiene un sello que menciona: Gustavo Gómez Ardila, Orquesta, Telf: 3049. Bogotá. Tiene resaltado en color café las indicaciones de repetición y los títulos. La parte tiene el número 5 escrito en color azul en la parte superior-centro. En la parte de atrás tiene un sello que describe: Contrabajo
Los manuscritos evidencias manchas.
Manuscrito original en acetato, arreglo para coro mixto - fechada 12 julio/45. Lugar de composición: Bucaramanga.
El compositor firma con las notación musical que hace referencia a las iniciales de su nombre y apellidos.
El manuscrito tiene la siguiente anotación en la parte superior de la página 1: para la coral Universitaria U.I.S. de Bucaramanga, Col. cariñosamente. Arreglo coral del autor.
Manuscritos en acetato de las partes vocales de soprano, contralto, tenor y bajo - fechadas 14 julio/95.
El manuscrito en acetato de la parte vocal de la soprano, tiene escrito en el pentagrama superior la línea melódica del solo y en el pentagrama inferior lo que interpreta la soprano del coro. Zapatoca, 9 julio/95
1 manuscrito para dos voces y piano (3 p.) + 1 manuscrito para dos voces y piano (4 p.) + 2 partituras editadas (4 p) + 8 partes instrumentales (8 p.) + 1 manuscrito original en acetato arreglo para coro mixto (4 p.) + 4 partes vocales (4 p.)
No hay comentarios en este titulo.